La arquitectura textil revoluciona la construcción

London Island Carpark
Arquitectura textil Flexbrick: 10 Ventajas

La arquitectura textil ha revolucionado el mundo de la construcción, ofreciendo soluciones innovadoras que combinan funcionalidad, sostenibilidad y diseño. Flexbrick, líder en el mercado de tejidos cerámicos, ha desarrollado un sistema único que ofrece numerosas ventajas para proyectos arquitectónicos y de ingeniería civil. A continuación, te presentamos las 10 principales ventajas de utilizar la arquitectura textil de Flexbrick.

1. Sostenibilidad

La cerámica utilizada en los tejidos de Flexbrick se produce con biogás, lo que reduce significativamente su huella de carbono. Además, el sistema permite una fácil separación de elementos, ya que están unidos en seco, lo que facilita el reciclaje y minimiza los residuos.

2. Formatos de Grandes Dimensiones

Flexbrick ofrece tejidos de hasta 20 metros de largo, lo que se traduce en menores costes de mano de obra. Este formato de gran escala permite una colocación rápida y eficiente, optimizando el tiempo y los recursos en cada proyecto.

3. Rendimiento de Ejecución Óptimo

Gracias a la colocación con grúa, el sistem a Flexbrick acelera significativamente el proceso constructivo. Este enfoque permite incorporar el acabado en una única operación, logrando resultados impecables en menos tiempo.

4. Flexibilidad en Transporte y Almacenaje

Las láminas de Flexbrick se pueden almacenar y transportar dobladas en palés o enrolladas en forma de espiral. Esta flexibilidad reduce los costes logísticos y facilita la manipulación en el sitio de construcción.

5. Multifunción

Un mismo sistema Flexbrick puede aplicarse en pavimentos, fachadas y cubiertas, permitiendo una envolvente continua con menos del 10 % de modificación en los componentes de la malla. Esto simplifica el diseño y la ejecución de proyectos arquitectónicos.

6. Variabilidad y Personalización

Flexbrick es un sistema prefabricado que ofrece una amplia gama de configuraciones de tejidos y colores. Esta variedad permite a los arquitectos y diseñadores crear soluciones únicas y adaptadas a las necesidades de cada proyecto.

7. Diseño Innovador

Con Flexbrick, es posible proyectar envolventes continuas, construir cualquier curvatura y obtener alineaciones precisas de manera rápida y económica. La combinación de configuraciones y diseños abre un mundo de posibilidades creativas.

8. Expansión del Uso Tradicional de la Cerámica

El sistema Flexbrick permite llevar los productos cerámicos tradicionales a nuevos mercados, incluyendo proyectos de arquitectura moderna y obras civiles. Esto amplía significativamente las oportunidades de aplicación de este material milenario.

9. Fácil Mantenimiento y Reciclaje

El diseño innovador del sistema facilita el mantenimiento, la reparación y el reciclaje. Al ser un sistema seco y enrollable, los tejidos Flexbrick se pueden «recoger» para simplificar los trabajos de mantenimiento o para su reemplazo o reciclaje.

10. Asistencia y Soporte Técnico

Flexbrick no solo ofrece un producto innovador, sino también un soporte integral. La empresa pone a disposición de sus clientes un director de construcción para supervisar la ejecución de cada proyecto, asegurando resultados óptimos y maximizando las ventajas del sistema.

¿Por qué elegir Flexbrick?

La arquitectura textil de Flexbrick es mucho más que una solución constructiva. Es una herramienta versátil, sostenible y eficiente que transforma la forma en que concebimos y ejecutamos proyectos arquitectónicos. Si buscas innovación y calidad, Flexbrick es la elección perfecta para llevar tu proyecto al siguiente nivel.

Flexbrick
Resumen de privacidad

Flexbrik SL. le informa que este sitio web utiliza cookies. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipología de cookies trata esta web y cómo configurarlas. Se considera cookies a cualquier tipo de archivo o dispositivo que se descarga en el equipo terminal de un usuario con la finalidad de almacenar datos que podrán ser actualizados y recuperados por la entidad responsable de su instalación. Se ubican en el disco duro del ordenador o terminal del Usuario, que archivan información sobre el uso que se realiza de un determinado Sitio Web. Las cookies solamente pueden ser leídas por el servidor que las colocó y no pueden ejecutar ningún programa o virus.